El PSOE rechaza la subida del IBI, que penaliza a vecinos cuya vivienda se ha devaluado

publicado en: Actualidad, Portada, Portada C1 | 0
José Miguel Alarcón, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido
José Miguel Alarcón, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido

El Grupo Socialista consigue la aprobación unánime del pleno a una moción para agilizar la construcción del museo de Ciavieja

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de El Ejido ha rechazado el nuevo coeficiente del Impuesto de Bienes Inmuebles, aprobado en el pleno de hoy a iniciativa del equipo de Gobierno, tras constatar que esta medida se va a traducir en una subida en los recibos para casi la mitad de los vecinos del municipio. El portavoz socialista, José Miguel Alarcón, ha incidido en que buena parte de los afectados son vecinos cuyas viviendas se han devaluado tras la reciente revisión de los valores catastrales, algo que supone “una incongruencia”.

Alarcón ha lamentado que las previsiones que ofreció el equipo de gobierno meses atrás sobre la repercusión que iba a tener la actualización del coeficiente “se haya demostrado a la postre que estaban muy alejadas de la realidad”. “Ustedes nos vendieron que los recibos iban a subir para las viviendas que se habían revalorizado en los últimos años y hoy vemos que la realidad es que hay vecinos de barrios como Matagorda, Las Norias o San Agustín con viviendas que han perdido mucho valor, pero que sin embargo van a tener que pagar más IBI”. Para el portavoz socialista, la solución propuesta por el equipo de gobierno para que no se redujeran los ingresos del Ayuntamiento ha terminado siendo “injusta para los ciudadanos”.

Además, Alarcón ha vuelto a insistir en la idea de que el Ayuntamiento tiene que trabajar “de manera intensa” para que no haya barrios enteros donde las viviendas pierdan valor porque “no hay vecinos que quieran mudarse allí”. “El Ayuntamiento tiene que hacerse responsable e invertir en estos barrios para incrementar los servicios y las infraestructuras y que vuelvan a ser lugares en los que la gente quiera quedarse a vivir”, ha señalado.

Moción para Ciavieja

Junto a esta cuestión, el Pleno del Ayuntamiento también ha deliberado esta mañana sobre la moción presentada por el Grupo Socialista para la creación de un centro de interpretación en el recinto de Ciavieja. La moción ha sido aprobada con la unanimidad de todos los grupos políticos representados en el Pleno.

La moción ha sido defendida por la concejala socialista María del Carmen Álamo, quien ha recordado la importancia del yacimiento arqueológico de Ciavieja y ha hecho hincapié en la oportunidad que supondría para este enclave la obtención de los fondos del 2% Cultural que cada año moviliza el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España para la conservación de bienes inmuebles del patrimonio histórico español.

La moción aprobada insta al Ayuntamiento de El Ejido a agilizar el proceso de adquisición de los bienes inmuebles situados dentro del recinto arqueológico y solicitar la subvención del 2% Cultural en la próxima convocatoria disponible. El objetivo último pasa por construir un centro de interpretación de carácter arqueológico e histórico en el yacimiento y que albergue todos los hallazgos relacionados con Murgi, incluido el yacimiento que hoy se exhibe en el Auditorio de El Ejido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *